Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Comparativa de fases
FASES constructivas DEL CASTILLO DE MAIRENA
FASE 1. FUNDACIÓN DEL CASTILLO S. XIV- XV - FASE 2. AMPLIACIÓN DEFENSIVA S. XV

Fase I Fundación Castillo S. XIV - XV

Fase II Ampliación defensiva S. XV
FASE 3. Barcana exterior s. xvi - FASE 4. Troneras buzón s. xvi

Fase III Barbacana Exterior S. XVI

Fase IV Troneras Buzón S. XVI
FASE 4. Abandono s. xix - FASE 5. bonsor s. xx

Fase IV Abandono S. XIX

Fase V Bonsor S. XX
PUERTA 1: acceso en Fase I S. XIV – XV - Puerta 2: acceso en Fase II S. XV

PUERTA 1

PUERTA 2
Puerta 2: acceso en Fase II S. XV - Puerta 3: acceso en Fase III S. XVI

Puerta 2

Puerta 3
Evolución histórica del castillo de Mairena
A partir de la información recopilada en las últimas intervenciones arqueológicas y los fondos documentales hemos realizado una primera aproximación a las distintas fases constructivas de la fortaleza. Esta primera propuesta no está cerrada sino que puede ser modificada a partir de las conclusiones de próximos estudios.
Las profundas transformaciones sufridas por el edificio y su entorno nos han animado a darle forma a estas primeras hipótesis no sin numerosas dudas sobre los elementos que no han sobrevivido como la forma de los merlones o el aspecto original de la planta primera de la torre Mocha, entre otros detalles.